Profesor:
Orlando Plaza
Perfil Profesional:
Sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magister en sociología por la Universidad de Wisconsin, profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en temas de desarrollo, desarrollo rural, economía campesina, desigualdad.
Síntesis de la Presentación:
Se presentará el modelo urbano industrial de desarrollo y su pérdida de vigencia para los países llamados desarrollados, en donde ha dejado de ser el articulador de la economía y sociedad para dar paso al modelo informacional de desarrollo. En ese contexto se presenta la importancia de la teoría del cambio social.
Objetivos del curso:
Se presentan los diferentes modelos de desarrollo seguidos en AL y se reflexiona críticamente sobre ellos. Se exponen diversos enfoques.
Lecturas obligatorias:
- Cristobal Kay. “Teorías latinoamericanas del desarrollo”, en Nueva Sociedad # 113, mayo-junio 1991
- Amartya Sen:”Development as capability expansión” (no encuentro la fuente) y “Los bienes y la gente” en Revista Comercio Exterior, vol. 33, número 12. México, Diciembre de 1983, pp 1115-1123.
Lecturas recomendadas:
- Fernando Calderón (coordinador) ¿Es sostenible la globalización en América Latina? Santiago de Chile: FCE 2003 (Dos volúmenes). Ver en volumen II: Inconclusiones, pp 397 a 476.
- Orlando Plaza. 2 Modernidad y cambios sociales: paradigmas históricos y conceptuales en debate”, en Plaza, O. Cambios sociales en el Perú. Lima. Fondo Editorial PUCP, 2012.
Bibliografía
- Luiz Carlos Bresser, Estado y mercado en el nuevo desarrollismo, en Nueva Sociedad No210, julio-agosto de 2007, ISSN: 0251-3552, <www.nuso.org>